Un delito de apropiación indebida es aquel en el que alguien se apodera de dinero, valores, efectos o cualquier activo mueble o patrimonial que ha sido recibido en depósito o administración y que debería ser devuelto.

Es muy habitual ver casos de apropiación indebida en las herencias, los divorcios y separaciones, además de en los sectores relacionados con el alquiler de bienes muebles, en especial los coches.

Sin embargo, debes conocer los matices que diferencian al delito de apropiación indebida de los de robo y estafa, ya que no son lo mismo. Además de que las penas por cada uno de ellos es distinta.

Sigue leyendo para saber más acerca de la apropiación indebida y cómo probarla para poder defender tus derechos. 

Qué es una apropiación indebida

El delito de apropiación indebida se comete cuando, perjudicando a una tercera persona, se apropia de bienes muebles (dinero, tarjetas, efectos). Por lo que se puede considerar un delito de propiedad.

No es necesario que exista ningún tipo de relación previa entre el delincuente y su víctima, tan solo que en algún momento existiera el acuerdo de devolver ese bien mueble y que el delincuente no haya cumplido su parte de forma voluntaria.

Sobre la apropiación indebida en el Código Penal, éste recoge de forma explícita que las condiciones para que sea considerado delito deben ser el haber recibido un depósito, comisión o custodia y negarse a devolverlo, pese al compromiso de hacerlo o incluso el haberlo recibido.

La apropiación indebida de dinero es la más frecuente, aunque hay que tener en cuenta que, según el Juzgado, puede ser considerado una administración desleal y no una apropiación indebida como tal. 

Por ello es importante contar con un abogado penalista experto que pueda demostrar ante un juez que, en efecto, existe ese delito de apropiación indebida.

También es habitual la apropiación indebida entre hermanos, como en los casos relacionados con las herencias. Puede ocurrir que algunos de los hermanos oculte bienes a los demás para quedárselos en el caso de que no se incluyan en el testamento.

El delito de apropiación indebida entre cónyuges se da de la misma manera. Esto ocurre en las separaciones y los divorcios, cuando existe una separación de bienes y la propiedad de los mismos se intenta manipular.

El sector de los coches de alquiler es otro de los más afectados por el delito de apropiación indebida. Hay casos en los que personas que han alquilado un vehículo deciden no devolverlo a la empresa, quedándoselo.

Las penas por una apropiación indebida dependen del valor del bien mueble concreto. Si es menor de 400 euros, ronda entre 1 y 3 meses de prisión; si es superior a 400 euros, se pueden alcanzar penas de hasta 6 años de prisión.

El delito de apropiación indebida prescribe a los cinco años, tiempo que se puede alargar hasta diez años en los casos de mayor gravedad.

Un detalle muy importante es que también se cuenta como apropiación indebida el hecho de quedarse con un objeto de dueño desconocido o perdido. Por ello, cuando te encuentras algo en la calle, lo recomendable es entregarlo a la policía.

Cómo probar una apropiación indebida: todo lo que debes saber

Si vas a denunciar una apropiación indebida de vehículo o de algún objeto, tienes que poder demostrar que ha existido esa entrega del bien mueble con el compromiso de ser devuelto. Para ello, tienes que atender a las siguiente cinco claves:

  1. Poseer el documento que demuestre la propiedad del bien mueble que se reclama.
  2. El acuerdo en el que figure la cesión de ese bien mueble de forma temporal. Es muy importante que se muestre de forma explícita el compromiso de devolverlo.
  3. Poder demostrar que la otra persona pretendía obtener algún beneficio mediante la apropiación del bien mueble.
  4. Que el delincuente ha conseguido beneficios materiales.
  5. Tú has sufrido perjuicios y pérdidas materiales.

Probar que la otra persona a abusado de tu confianza refuerza los dos primeros puntos, por lo que es importante guardar todos aquellos elementos, conversaciones o correos electrónicos que ayuden a demostrarlo.

Todas estas pruebas son muy importantes para descartar tanto el delito de robo como el delito de estafa, ya que en estos no existe la voluntad de la víctima en entregar el bien material de forma temporal a la otra persona.

Además, deberás demostrar que el bien mueble no había sido vendido ni regalado, algo que podría alegar la otra persona para explicar su tenencia del mismo. 

Un abogado penalista con experiencia en su campo te podrá ayudar a reunir todas estas pruebas, para que puedas demostrar ante un juez que sí que es un delito de apropiación indebida.

Dónde denunciar apropiación indebida

Si has sido víctima de una apropiación indebida, tienes que dirigirte al Juzgado de Instrucción o de Paz correspondiente para poner una denuncia. Si lo prefieres, también puedes hacerlo en la comisaría de la Policía Nacional o en el cuartel de la Guardia Civil.

Aunque una denuncia puede interponerse también de forma telefónica, o incluso a través de Internet, para un tema como es el delito de apropiación indebida te recomendamos que lo hagas por escrito y así poder aportar la documentación correspondiente.

Puedes presentarla escrita, con la ayuda de un abogado penalista experto en estas cuestiones, o relatar los hechos de forma verbal para que sea un funcionario quien lo ponga por escrito.

Recuerda que, tal como hemos indicado más arriba, tendrás que adjuntar la documentación que demuestre la titularidad del bien mueble al que se refiere la apropiación, sumando también el acuerdo al que llegaste con la otra persona para su uso y devolución.

Este punto es muy importante para que tu denuncia pueda llegar a buen puerto. Sin estas pruebas, tu denuncia puede ser desestimada y habrás perdido tiempo, dinero y el bien material que se ha quedado la otra persona.

Si crees que has sido víctima de un delito de apropiación indebida y necesitas asesoramiento, contacta con nosotros. Nuestros abogados penalistas te ayudarán en todo lo posible para que recuperes aquello que te ha sido arrebatado.

Call Now Button